El pellet de madera para camas de caballos es un producto que gracias a sus características puede ser aplicado con total seguridad para proporcionar descanso a nuestros animales, es un uso novedoso en España, pero de utilización cada vez más extendida en Europa y países árabes.

La salud y el bienestar de los caballos ocupan un lugar primordial. Los pellets para cuadras de caballos de Provisiona Verde, fabricados con madera de encina, constituyen un producto natural sin ningún tipo de aditivo que presenta una capacidad de absorción óptima e inmejorable por el tipo de madera usada en su fabricación.

Los pellets para cama son cilindros de madera prensada. El proceso productivo de selección de la materia prima y de prensado a altas temperaturas al que son sometidos los pellets de Provisiona Verde, garantiza que el producto llegue prácticamente estéril a los establos, lo que ayuda a reducir la aparición de agentes patógenos para el caballo.

Después de unos pocos días triplican su volumen y forman una base cómoda y elástica que cuida las articulaciones y mejora el clima del establo. La extracción del estiércol rápida y sencilla y la escasa frecuencia con que se debe esparcir de nuevo el producto constituyen un enorme ahorro de tiempo y dinero.

Actualmente existen varios tipos de pellet en el mercado, los cuales se utilizan como biomasa, para calderas y estufas, que pueden llegar a emplear para su fabricación hasta un 2% de aglutinantes y colas para aumentar la producción y es por ello que resulta más económico, pero resulta perjudicial en su uso con animales.

Los pellets para caballos de Provisiona Verde se suministran de forma optimizada en transporte y volumen constituyendo un producto perfecto no solo para los caballos, sino también para sus dueños.

A diferencia de la viruta de madera y la paja, nuestros pellets no tienen caducidad y siempre mantienen la misma calidad y un ahorro garantizado.

Ventajas de los pellets de encina de Provisiona Verde


Salud para tus animales
Este pellet es un producto libre de polvo que reduce las enfermedades respiratorias de tus animales, libre de hongos y gérmenes por las altas temperaturas necesarias para su fabricación, y libre de residuos o aditivos químicos en su composición. Es 100% madera natural.

Menos olores y menos insectos
Absorbe de manera más eficiente la orina, neutralizando su olor y evitando la aparición de enfermedades e insectos.

Forman una base cómoda y elástica
Cuida de las articulaciones de los caballos.

Ocupa menos espacio
Los pellets son más densos que las virutas o serrines, con lo que se puede almacenar más cantidad en el mismo espacio. Se reduce la frecuencia de compra, el espacio de almacenamiento y los costes de transporte.

Camas que duran más
El pellet se conserva seco más tiempo debido a su bajo porcentaje de humedad inicial (<9%), con lo que se alarga su vida útil antes de ser retirado, reduciendo los tiempos de limpieza.

Mejora el clima del establo

Pellet de madera de encina de calidad extra


Es importante observar ciertas propiedades específicas de los pellets de Provisiona Verde que van a mejorar la calidad de la cama frente a otros pellets:


Granulometría
Hay que tener en cuenta que el pellet se va a deteriorar y descomponer con el uso de la cama. Por ello, fabricamos nuestro pellet para cama de caballo con una granulometría con muy bajo porcentaje de partículas finas, favoreciendo la salud y limpieza del animal. Además, el proceso de molido y prensado, garantiza que nunca lleguen clavos o partículas metálicas.

Tipo de madera
La madera determinará muchas de las propiedades del pellet, como su capacidad de absorción y olor. La madera de encina es mucho más densa que las especies más blandas (>50%), por lo que absorbe de manera más eficiente la orina, neutralizando su olor y evitando, como se ha indicado, la aparición de enfermedades e insectos.

¿Cómo se usa?



Para preparar una cama nueva (de unos 10 cm de espesor) en un box vacío (de 3,5m x 3,5m), los pasos son:

  • Retirar y limpiar todo el material de camas anteriores que hubiera en el box. En caso de limpiar con agua, dejar que se seque antes de continuar.
  • Colocar tumbado un saco de pellet de 15Kg por cada 1,5 metros cuadrados del box. Como referencia, en base a nuestra experiencia, se consigue una cama de pellets de espesor 10 cm de altura, en un box de 3,5 x 3,5 metros, con entre 8 y 9 sacos del 15 Kg. Deja un poco de espacio al llegar a la puerta, para que el pellet no se salga de la cuadra.
  • Abrir con un cutter (en aspas o en un rectángulo) cada uno de los sacos, y levantar el plástico para que el pellet quede al descubierto. No hay que quitar el plástico del saco, solo hacer una abertura para facilitar el siguiente paso..
  • Con una manguera o un cubo, echar en cada saco entre 3 y 5 litros de agua. El agua hará expandirse a la madera, haciendo que el pellet se vuelva “mullido” y “ahuecado”.
  • Pasados unos minutos, el pellet ya se habrá expandido en su totalidad. Momento que retiramos el plástico de todos los sacos.
  • Por último, con un rastrillo, repartimos el pellet de manera uniforme por todo el box.

Una vez hecha la cama, la textura debería ofrecer una mezcla de pellet en su estado original y otra parte de pellet disgregado en sus componentes. Esto proporciona los huecos necesarios para que la cama esté ventilada y sea confortable y mullida.

Para mantener un box con una cama de pellets hay que:

  • En la limpieza diaria se retiran los orines y heces con un horquillo. Con la cama de pellets solo se retiran los residuos, sin perder nada del material de la cama, con lo que esta dura más tiempo. El pellet no es necesario mojarlo, ya que no debería producir polvo. En épocas muy secas como el verano, o si tienes un caballo muy revoltoso, riega de manera muy ligera el box, para asentar el material.
  • Revisa el espesor de tu cama regularmente, y en el momento que lo necesite, añade un saco de mantenimiento. En condiciones normales, no sería necesario usar más de un saco a la semana para el tipo de box que estamos hablando.
  • Esta bolsa semanal de mantenimiento no necesita ser humedecida para su uso, simplemente reparta los pellets nuevos alrededor de todo el piso del establo.




Pellet para cuadras de caballosDescanso para nuestros animales

¿Qué es el pellet?   Descargar PDF Equpel